La brecha digital de género hace referencia al acceso y uso diferenciado de las TICs entre hombres y mujeres
Selecciona la respuesta correcta
-
-
Falso
Es la brecha que afecta en mayor medida a las mujeres, y se refiere al desarrollo de habilidades y capacidades que se requieren para hacer que las TICs contribuyan al empoderamiento de las personas y a mejorar su calidad de vida:
Selecciona la respuesta correcta
-
1era Brecha
-
2da. Brecha
-
3era Brecha
Se le denomina “la brecha del futuro”, y está asociada a factores más complejos como la calidad de la conexión dada por el ancho de banda disponible, las condiciones sociales de acceso, la intensidad en el uso y la disposición de un entorno favorable para el uso de las TICs.
Selecciona la respuesta correcta
-
1era Brecha
-
2da. Brecha
-
3era. Brecha
Esta brecha trata sobre el acceso a computadoras e internet:
Selecciona la respuesta correcta
-
1era Brecha
-
2da Brecha
-
3era Brecha
Este concepto es alusivo a que se pueda utilizar el Internet todos los días a través de un dispositivo apropiado con suficientes datos y una conexión rápida:
Selecciona la respuesta correcta
-
Conectividad significativa
-
Conexión banda ancha
-
Conexión móvil 4G
¿Quiénes crees tienen, estadísticamente hablando, habilidades de uso de las tecnologías más especializadas?
Selecciona la respuesta correcta
-
Hombres
-
Mujeres
-
Ambos
Son comportamientos aprendidos en una sociedad o grupo social determinado que hacen que sus miembros perciban como masculinas o femeninas ciertas actividades, tareas y responsabilidades:
Selecciona la respuesta correcta
-
Estereotipos de género
-
Roles de género
-
Brecha de género
Fenómeno en el que dos o más factores sociales interactúan entre sí, y que explica la manera en que características como la zona de residencia, edad, quintil de índice de riqueza, entre otras, afectan a las personas de forma diferenciada.
Selecciona la respuesta correcta
-
Desigualdad
-
Transversalización
-
Interseccionalidad